- Es que tú no eres pop.
A punto estuve de retirarle automáticamente el saludo y meterle mentalmente en el mismo saco que a todos los capullos de galería de arte contemporáneo y chaquetas con coderas que nos rodeaban cuando comprendí que era cierto. No soy pop. No lo soy por lo menos en el concepto chungo-yanki-proeuropeo que se estilaba por allí. El pop en España nunca fue Warhol. Ni Almodóvar, por más que se empeñen los nostálgicos de la movida. Aquí la sopa Campbell no deja de ser una curiosidad con sabor a rayos y los copos de avena siempre se los han dado a los caballos, al menos cuando había caballos. Las mallas de Pepi, de Luci o de Bom eran más seudopunkis londinenses que neoyorkinas arty. Nunca hemos untado tostadas con jarabe de arce ni le hemos rendido pleitesía a su majestad la mantequilla de maíz.
En España el pop o lo pop ha sido (y es) otra cosa. Dame una tasca con buenas tapas y cerveza fría o un rioja y un pincho de morcilla. Dame un camarero con conversación y un par de habituales acodados en una barra mugrienta. Dame diez o doce bocazas de bar, treinta o cuarenta borrachos habituales y conocidos o cincuenta tías sinceras. Dame Rastro un domingo por la mañana, dame una charla eterna y fumada, dame una barra de pan recién hecha y una tableta de chocolate sin leche. Dame todo eso y te cuento lo que es pop.
Yo tampoco debo ser popi, porque no entiendo muy bien el rollo gafapasta-con-flequillo largo-y-de-lado que se gastan algunos...
ResponderEliminarun abrazo
Me lo cuentas?
ResponderEliminarSofía: No, si yo entenderlo lo entiendo, otra cosa es que me resulte de lo más risible.
ResponderEliminarUn abrazo.
Belén: Ya te lo he contado, ¿qué más quieres que te cuente?
Totalmente de acuerdo con vos, caballero. Los conceptos no son tan globalizables, especialmente antes de la red de redes ;) como se pretende. Nuestro pop nada tiene que ver con el americano ... y menos mal.
ResponderEliminarUn abrazo.
Era retórica la pregunta...
ResponderEliminarSaludos!
Belen: Y la respuesta también.
ResponderEliminarglauka: Claro, dama blanca, si lo que pasa es que por estos lares tendemos a sobreactuar además de a copiar sin sonrojo.
Besos.
Hola,
ResponderEliminarrealmente la pedantería de cierto "culturillas" te puede llegar a plantearte de qué planeta son y por qué hay que aguantarlos.
Me ha encantado el texto, te seguiré de cerca ^^
Saludos :)
Mala Lua: Me alegraré de que me sigas, yo haré lo mismo contigo, por si nos encontramos...
ResponderEliminarGracias